Geografía & Historia
📋 Presentación
📋 Presentación
Durante el curso 2022/23 nuestro departamento lo componen Julia Díaz, Néstor Pastor, Manuel Segura, Sonia Vargas y David Seiz que ocupa la jefatura del mismo.
El departamento se ocupa de las enseñanzas de Geografía e Historia en los cuatro cursos de la ESO en las tres opciones que ofrece el instituto: Sección Inglesa, Sección Francesa y Programa.
En Bachillerato el Departamento ofrece las materias de Historia Contemporánea (1º Bachillerato), Historia de España (2º Bachillerato), Geografía (2º Bachillerato) e HIstoria de España y Francia (2º Bachillerato – Opción Bachibac).
Nuestro departamento ha hecho una apuesta importante por la reflexión sobre la Didáctica de las Ciencias Sociales, participa a través de sus miembros en foros, asociaciones e iniciativas sobre la enseñanza de la Historia y sobre su relevancia para la formación de la ciudadanía, como por ejemplo Euroclío.
Durante los últimos cursos hemos llevado a cabo proyectos de diferente índole sobre los contenidos del currículum, hemos aplicado distintos modelos de aprendizaje y hemos tratado de encontrar un equilibrio entre un amplio catálogo de propuestas didácticas.

El departamento es permeable a algunas de las propuestas sobre la enseñanza de la historia que hoy en día animan la didáctica de nuestra materia: Historical Thinking, Inquiry Design Model, además de las experiencias y propuestas llevadas a cabo por grupos de renovación pedagógica como el Grupo 13-16 o el grupo Cronos.
📅 Exámenes pendientes

El Departamento de Geografía e Historia ha previsto para los alumnos con materias pendientes de Geografía e Historia de cursos anteriores materiales en formato digital para preparar las materias.
Los Exámenes de Pendientes se realizarán los días
29 de marzo de 2023 – Primer Parcial
17 de mayo de 2023 – Segundo Parcial y Final
🧪 Proyectos

Todos los miércoles de la semana el profesor Nestor Pastor coordina el Taller de Ajedrez al que todos los alumnos del centro están invitados.
Por favor, preguntad…., somos gente curiosa, con un montón de iniciativas y ganas de seguir aprendiendo.
No dudéis si os interesa la historia, la geografía o el arte en dirigiros a nosotros y pedirnos más información, más fuentes o más referencias. La historia es muy grande y las clases muy cortas.
No obstante y si os interesa la historia, la geografía o el arte pero sois tímidos y no queréis hablar con nosotros podéis acudir a las siguientes fuentes que os recomendamos para seguir aprendiendo. (os ponemos tres de cada una para que desde ahí sigáis vosotros)
📕 Enlaces

Tres enlaces de Geografía muy interesantes
Recursos educativos del IGN
https://www.ign.es/web/recursos-educativos
GeaCron: Atlas histórico interactivo
http://geacron.com/home-es/?lang=es
CIA The World Factbook:
https://www.cia.gov/the-world-factbook/countries/spain/
📕 Enlaces

Enlaces de Historia
La visita al British Museum con el Stree View de Google: Para Arte, Historia y lo que quieras
https://www.google.com/maps/@51.5193145,-0.1274015,18z
MAN virtual: es un poco lento pero es una gigantesca aula virtual educativa:
https://www.manvirtual.es/#/panorama
Enlaces de Arte
Museo del Prado recursos multimedia y educativos
https://www.museodelprado.es/recurso/recursos-para-escolares/d3ab491a-bb6e-d8af-d378-8b116ea86a62
Museo Reina Sofía
https://www.museoreinasofia.es/coleccion
Canal Arte tv
https://www.arte.tv/es/search/?q=arte
🔖 Blog

El Blog del Departamento es nuestra revista abierta. Si quieres participar como autor invitado y eres alumno del centro no dudes en comentarlo
El blog tiene tres secciones fijas
La noticia histórica del mes
El libro de historia del mes
El acontecimiento histórico del mes
Historiando en el PAL – Blog del Departamento de Historia

















