📋 Presentación

📋 Presentación

Recordamos los principios en los que fundamentamos esta programación:

• Consideración de la orientación como un proceso de ayuda sistemática, es decirorganizada e inmersa en el propio proceso educativo y a lo largo de todas las etapas, aunque en cada una de ellas nos centremos más en un aspecto que en otros.
• Entendemos la orientación con una clara intención preventiva, que tiene como objetivo, no sólo la intervención sobre el alumno, sino también sobre las familias y los diferentes contextos en que se produce el proceso de enseñanza-aprendizaje, llevando a cabo actuaciones que eviten la aparición de situaciones desajustadas.
• Nos basamos en la colaboración con el profesorado en las tareas relacionadas con la atención a la diversidad y los procesos de planificación y adecuación curricular; desarrollo de competencias y capacidades y su incidencia en el desarrollo integral del alumno.
• Atendemos a la educación integral de los alumnos y alumnas, procurando el máximo desarrollo de sus capacidades- intelectuales, sociales, físicas y emocionales-, con los medios disponibles en el departamento.

Con este enfoque podemos establecer un modelo de orientación centrado en estas modalidades de actuación:

• Anticipadora y preventiva.
• Compensadora de las desigualdades socioculturales.
• Favorecedora de las medidas de atención a la diversidad para el conjunto del alumnado.
• Facilitadora de la gestión emocional del grupo humano con el que se trabaja
• Preocupada y ocupada en el bienestar de los alumnos y las alumnas.

🧩 Miembros departamento

La Orientadora, Doña Elena Sánchez Corzo, además de las funciones propias de la Jefatura del departamento, será la tutora del grupo de 4º ESO A y dará clases de Valores Éticos en 4º ESO, en caso de superar el curso de formación propuesto por la administración educativa realizado a finales de septiembre, será nombrada COORDINADORA DE BIENESTAR y, además, se corresponsabiliza del programa 4º+EMPRESA junto con doña Mª Victoria, profesora de Economía.

La Profesora de Pedagogía Terapéutica, Doña Elena Magro Bucero atenderá, de manera prioritaria, al alumnado con dictamen de escolarización de 1º a 4º de ESO en el área de matemáticas preferentemente. Asimismo, en los mismos grupos, atenderá alumnado de incorporación tardía al sistema educativo y alumnado de compensación educativa. Todo esto en caso de que la administración educativa no pueda disponer de un recurso de profesorado específico para atender a estos alumnos.

La profesora de Audición y Lenguaje, Doña Inmaculada Triana Calderón con jornada completa en el centro, se ocupará, de manera prioritaria, de atender las necesidades del Aula TGD, compuesta en este curso por cinco alumnos distribuidos de la siguiente manera: 2º ESO: dos alumnos; 4º ESO tres alumnos.

🧩 Miembros departamento

La Técnico Integradora Social, Doña Silvia Alfonso Otiña, atenderá también, desde las funciones que tiene encomendadas, de manera prioritaria, a los alumnos con TGD tanto en horario dentro del aula como fuera, en el aula específica. Se seguirá haciendo cargo del Programa de Patios, asociado al funcionamiento del aula TGD. También organizará, junto con Inmaculada, las actividades de la semana de la diversidad que se celebra en el centro en el mes de abril.

La profesora de Audición y Lenguaje, Doña Beatriz Fernández, con media jornada distribuida de miércoles a viernes, atenderá a los alumnos acnees con dictamen de escolarización de 1º a 4º de ESO en el área de lengua castellana. Asimismo, en un primer momento, atenderá esos días a los alumnos de compensación educativa y de incorporación tardía al sistema educativa que haya en ellos grupos en los que hace el apoyo.